Skip to main content

EOS-Bancos-Movimientos-Conciliaci贸n

Men煤聽=> Bancos => Movimientos => Conciliaci贸n

cccc.png

Las conciliaciones bancarias es el proceso mediante el cual se empatan los movimientos que se tiene dentro de nuestro sistema bancario con los movimientos que el banco tiene.

Este proceso es muy importante llevarlo聽 a cabo una vez al mes para poder asegurarnos de tener el registro de todos los movimientos que hizo el banco en sus cortes mensuales, estos movimientos pudieron ser聽 intereses por correos, por chequera, cobros por cuentas en m铆nimo o cr茅ditos adicionales, al mismo tiempo puede que el banco no tenga el registro de algunos de los movimientos que nosotros hemos creado y que ya han sido reportados en nuestro libro de bancos tales como cheques sin cambiar o tr谩mites de dep贸sitos sin ejecutar.

Nota importante:聽Antes de conciliar la primera vez, debe de recordar que tiene que ajustar el saldo inicial de la cuenta corriente al mes que se haya planificado el arranque, esto porque este saldo es el que se va a utilizar como聽 saldo inicial.

Esto se lleva a cabo desde mantenimiento de cuentas corrientes, Esto puede revisarlo en el siguiente link:聽http://crfusion.editme.com/Bancos-Cuentas-corrientes聽

驴C贸mo se hace una conciliaci贸n?

  • Bot贸n de "agregar".
  • Se elige una cuenta corriente de la lista.
  • Se digita la fecha de corte, esta fecha usualmente debe de ser el 煤ltimo d铆a del mes, donde recibimos el estado de cuenta del pago, no se recomienda hacer cortes parciales del mes hasta no tener el estado de cuenta del banco en firme, porque pueden haber revisiones o cambio que pueden complicar el proceso final.
  • Se presiona el bot贸n de "aceptar".

cccc1.png

Esto nos bloquea el encabezado de la pantalla y nos permite ver todos los documentos pendientes a conciliar en esa fecha , adicionalmente podemos ver que aparecen tres cejillas.

  • Documentos por conciliar: Contiene todos los documentos que nuestra empresa tienen registrados.

cccc2.png

  • Documentos no registrados en el sistema: se puede incluir todos los documentos que el banco tiene y nosotros no tenemos registrados.

cccc3.png

  • Conciliaciones: La lista de saldos de las conciliaciones anteriores ordenadas cronol贸gicamente.

ccc4.png

Se puede visualizar en la parte inferior de la pantalla los totales calculados en pantalla cada uno de estos tienen significados distintos.

  • Saldos calculados: tiene dos totales, estado de cuenta que corresponde a el saldo seg煤n los documentos marcados y nuestro saldo inicial debe de coincidir a la perfecci贸n con el saldo del estado de cuenta,聽 impreso veamos que el sistema no obliga al usuario a digitar ning煤n saldo ya que se puede calcular solamente sumando o restando los documentos marcados esto evita diferencias que podr铆an llegar a ser causadas por un humano. Tambi茅n tenemos saldos en libros, este saldo corresponde al saldo del sistema, como vemos anteriormente no necesariamente coincide con el saldo del banco, este saldo es equivalente a el saldo inicial mas d茅bitos, menos cr茅ditos hasta las fechas de corte de la cuenta corriente y no incluye documentos que el banco tenga registrados y nosotros no.

cccc52.png

  • Marcados

ccc5.png

  • Estado de cuenta

esta.png

  • Desmarcados聽

des.png

Estos corresponden a la cantidad y monto de los documentos seg煤n tipo, ejemplo; si marcamos un documento vemos como los totales de documentos marcados, desmarcados y saldo de estado de cuenta, cambian inmediatamente.

Se marcan todos los documentos, esto har谩 que coincidan el saldo del estado de cuenta y el saldo en libros, este no es el caso en muchas veces, se puede desmarcar un cheque de la lista para ver el cambio que este har铆a, una vez desmarcado el cheque vamos a ver que el estado de cuenta aumenta y esto es porque el banco no sabe que emitimos este documento pero si lo tenemos registrado en el sistema.

ccc6.png

  • Reiniciar: Cuando lidiamos con muchos documentos, vamos a "Opciones", primera opci贸n "reiniciar" esta opci贸n nos permite resetear una conciliaci贸n de una cuenta que llevamos en proceso y por ejemplo; digitamos mal la fecha de corte o la cuenta corriente equivocada.

cccc7.png

ccc8.png

  • Importar: El sistema tambi茅n cuenta con la opci贸n de "Importar" desde el excel una lista de documentos para conciliar, nos solicita un archivo con el siguiente formato:

cccc9.png

a. Columna A: Fecha de documento, siempre con el formato a帽o/mes/d铆a.

b. Columna B: N煤mero del documento.

c. Columna C: Monto d茅bito/dep贸sitos, esto es para los documentos que nos aumenta el saldo.

d. Columna D: Monto de cr茅ditos/pagos esto es para los documentos que nos rebajan el saldo.

cccc10.png

En este proceso el sistema har谩 lo posible para encontrar las coincidencias dentro del sistema con la fecha, tipo y monto correcto, esto lo marcar谩 de forma autom谩tica los documentos que hayan coincidido聽 con el archivo le铆do, pueden quedar movimientos sin marcar y esto implica alg煤n trabajo manual por parte del usuario para finalizar la conciliaci贸n.

El formato del archivo debe incluir una primera fila de encabezado y aunque puede tener m煤ltiples hojas de calculo solo una puede ser le铆da a la vez, una vez le铆da en la hoja de excel se nos va a presentar un resultado final que muestra los documentos localizados y los errores encontrados o si hubiesen existido.

ccc11.png

  • Imprimir: Nos permite ver el estado de la conciliaci贸n, esta opci贸n se habilita una vez que la conciliaci贸n queda en firme.

ccc12.png

  • Exportar conciliaci贸n: si deseamos exportar la lista de documentos marcados para revisiones podemos usar esta opci贸n.

ccc13.png

  • Marcar/desmarcar: Esto muestra una pantalla en la que muy f谩cilmente podemos ver qu茅 tipos de documentos queremos marcar o desmarcar en grupo sin necesidad de ir uno a uno.

ccc14.png

ccc15.png

  • Documentos no registrados en el sistema.

Para poder incluir un documento.

  • Agregar.
  • Se llena la informaci贸n pertinente.
  • Presionamos "Aceptar" una vez el documento incluido.

ccc16.png

Ahora ese documento forman parte de la conciliaci贸n y aun cuando esta pendiente en esa pantalla una vez que ejecutemos la aplicaci贸n de la conciliaci贸n ya se incluye como documento real y puede ser contabilizado, impreso o comprobantes.

  • Aplicar

Esto nos permite guardar la conciliaci贸n y permite el c谩lculo del saldo inicial al siguiente corte al aplicar, inmediatamente podemos imprimirla o generar un PDF para nuestro archivo.

ccc17.png

Una vez que se finaliza se puede ver la lista de conciliaciones. Se puede visualizar y eliminar cualquier conciliaci贸n de la lista.

ccc18.png

Importante:聽Solo la 煤ltima conciliaci贸n puede ser eliminada, por consecuencias de saldos que se necesiten.聽