Skip to main content

CRFUSION-Internos-Parte-3-Manejo-de-boletas

Ya que sabemos como crear las boletas y sabemos como usar los datos en estas mismas ahora vamos a explicar como se deben de manejar:

Paso 1:

  • Las boletas se deben de desglosar con toda la informaci贸n del problema. Esto no solo se trata de lo que dice en la bit谩cora, se debe de hablar con los clientes hasta que el problema tenga un desglose para que cualquier persona del departamento sepa que hacer en caso de tener que pasar la tarea, lo ideal seria una divisi贸n por puntos. Esto no quiere decir que todas las tareas sean iguales, hay excepciones como por ejemplo la tarea administrativa de cada mes.
  • En caso de que la tarea se le tenga que pasar a alguien m谩s esta debe de ir explicada, lo suficiente para que la nueva persona no tenga que hacer preguntas. Esta PROHIBIDO聽el pasar una tarea con la simple excusa de ""No se como hacerlo", se debe de buscar al menos una explicaci贸n detallada del problema y las preguntas tienen que ser especificas.

Paso 2:

  • En caso de poder hacer las boletas uno mismo los problemas igual deben de ir desglosado.
  • Cada peque帽a cosa hecha debe de colocarse en la bit谩cora en 0.25, 0.5. 1. 2 y 4 horas.
  • Si la boleta que se esta haciendo tiene otra relacionada esta se debe de agregar en el campo llamado Relaci贸n a la par de versi贸n final con el n煤mero de la boleta principal.

Paso 3:

  • Para completar una tarea se deben de llenar ciertos campos obligatorios:
    • Versi贸n inicial y versi贸n final.
    • Estado en completado.
    • Inicio y final de la tarea.
    • Se debe de llenar una barra de porcentaje en la parte de abajo de la boleta.
    • Todas las horas COBRABLES de la bit谩cora deben de ir justificadas en el apartado de boletas.

Excepciones: