CRONUS-Movimientos-Cajas-Cierre-tarjetas-de-crédito-Retenciones-e-Impuestos
Para mejorar la administración de cierres de caja y conciliaciones bancarias, Cronus puede ser configurado con valores parametrizables que permitan codificar estos resultados y facilitar la asociación contable.Es indispensable comprender esta configuración contable y de procesos para iniciar las operaciones correctamente.
Carriers (Emisores de tarjetas):
Primeramente los carriers deben ser configurados, estos contienen los porcentajes negociados con los diferentes emisores de tarjetas en el país. Los porcentajes asociados dependen enteramente de la negociación con ellos y están divididos en % de tarjeta, % de Retención y % de Renta, cualquiera de ellos puede quedar en cero (o todos).
Mantenimientos\Facturación\Carriers:
Estos porcentajes son claves en la aplicación de los datos y una vez se hayan digitado y usados en cierres de caja los cambios hechos no son retroactivos, por ende solo aplican a los cierres posteriores al cambio.
No es el mismo caso que los recibos, un recibo de dinero por ejemplo por $100 pagados con $100 de tarjeta tienen calculado estos porcentajes, pero solo son aplicados al marcar el documento en un cierre de cajas, entonces, mientras que el recibo no haya pasado por este proceso los datos pueden variarse.
Tarjetas de crédito
Luego de definir los Carriers, podemos asociarles todas las posibles tarjetas de crédito que emitan y que nuestra empresa acepte. Es importante conocer que pueden incluir solo 1 tarjeta por Carrier por facilidad de digitación y opciones al usuario, pero de la misma forma pueden definir N cantidad.
Mantenimientos\Facturación\Tarjetas de crédito
Al incluir las tarjetas, recuerde asociar el Carrier correcto para evitar problemas potenciales con las tasas porcentuales calculadas:
Ahora, también tienen la opción de ligar la cuenta corriente a la tarjeta de crédito. Esto ayudaría para que a la hora de hacer el cierre de caja, cuando se marcan los recibos que tienen en forma de pago tarjeta, estos queden de una vez ligados a las cuentas bancarias de cada emisario de la tarjeta:

Puntos importantes a tomar en cuenta en este proceso:
- En el Cierre de Cajas ahora se presentan los depósitos asociados a tarjetas de forma automática.
- Se pueden alterar los datos con el proceso de cambiar número de depósitos. ( Con el permiso respectivo )
- Reporte va a presentar todos los datos incluyendo todas las tarjetas.
- Pueden existir tarjetas con Cuenta y otras que NO la tengan
Manejo contable de recibos y cierres
El manejo contable del cierre con tarjetas es el siguiente:
El asiento de los recibos se visualizan de la siguiente manera :
- Crédito a Cuentas por Cobrar (Rebaja el dinero que debe el cliente)
- Débito a Dinero por depositar (Aumenta el dinero que falta de cerrar)
El asiento de los depósitos bancarios van de la siguiente manera :
- Crédito a Dinero por depositar (El dinero ya no está pendiente de cierre)
- Débito a Cuenta Bancaria (Rebaja el dinero que debe el cliente)
Proceso de cierre y Recibos de dinero
Todos los recibos con forma de pago Tarjeta de crédito - ya sea parcial o total - son calculados en el Cierre de Caja, Cronus rebaja la totalidad del monto de tarjeta de crédito y solo envía a depósito bancario la diferencia, por ejemplo:
Recibo de 10,000, menos el 7.6% de tarjeta, el depósito bancario o voucher debe ir por 9,240 y este monto exacto se va a depositar al módulo de cuentas corrientes, esto ocasiona que la conciliación bancaria sea transparente porque los montos van a ser idénticos.
Ahora, debido al asiento que se explicó en el punto previo, se puede identificar una diferencia contable, el recibo de dinero es por 10,000 y el depósito por 9,240 ocasionando que la cuenta contable de dinero por depositar no de cero, aunado a que no hay registro contable de las retenciones y renta.
La impresión de un cierre de caja va a identificar claramente el monto de los depósitos y justificar la diferencia a las tarjetas con su porcentaje total asociado:
Asiento de cierre de cajas
Para cuadrar la cuenta de “Dineros por depositar” el paso a seguir es ejecutar el asiento de cierres de caja
Movimientos\Asiento contable:
El asiento contable pendiente de este movimiento se ve a continuación: