CRONUS-Sistema-Opciones-generales-manejo-de-Consignaciones
Para activar las consignaciones lo primero sería en la pantalla de “Opciones generales” marcar el siguiente check:
Luego se deben incluir dos bodegas para el manejo de consignaciones. Las bodegas son la de “Consignación en reserva” y la de “Consignación para facturación”.
La bodega de “Consignación en Reserva” se utiliza para guardar el producto asociado a un agente y a un cliente, y este no puede ser facturado desde la pantalla normal.
La bodega de “Consignación para facturación” se utiliza para facturar directamente desde la solicitud de inventario, por medio de esta bodega se puede rastrear el saldo de inventario en consignación para un cliente específico.
Estas bodegas NO aceptan devoluciones, las devoluciones tienen que asignarse a otra bodega.
Luego de esto, las dos bodegas se deben relacionar a la sucursal para que puedan utilizarse en las solicitudes. ( Sucursales ⇒ Doble click a la sucursal ) :
Solicitudes de movimiento de inventario
Para iniciar la inclusión de inventarios en consignación es indispensable que no existan movimientos en otras bodegas que no correspondan a las previamente configuradas. Todos los saldos que se puedan tener de forma “manual” deben de limpiarse para incluir en solicitudes nuevas controladas por CRONUS.
Los dos tipos de traslados son los de ingreso y los de salida(facturar), el de salida es usado para todas las facturaciones o salidas por otro motivo, y los ingresos para todas las entregas de producto al cliente. Al elegir cualquiera de estas dos alternativas se nos habilitan los campos de cliente y agente, el saldo siempre está guardado por estos dos campos, esto significa que el cliente puede tener saldo con dos agentes distintos y estos saldos NO se mezclarán.
Si un cliente cambia de agente, es indispensable asegurarse de que el saldo sea trasladado de uno a otro.
En el caso de los ingresos CRONUS siempre solicita la bodega de origen, esta puede ser cualquiera de las bodegas asignadas a la sucursal sobre la que el usuario tenga derechos, la bodega destino SIEMPRE va a ser una bodega marcada como “Consignación de reserva”:
Una vez incluida la solicitud está debe ser aprobada. Al aprobar ocurre lo siguiente:
- Los saldos salen de la bodega origen ( principal ).
- Los saldos son incluidos en la bodega en tránsito de la sucursal.
- El inventario del cliente - agente es actualizado.
Una vez aprobada puede ser aplicada.Al aplicar ocurre lo siguiente:
- Los saldos se mueven de la bodega en tránsito de la sucursal.
- Los saldos de la bodega de “Consignación en reserva” son actualizados.
- Los productos quedan listos para ser facturados en otra solicitud.
Se habilitan dos botones nuevos al incluir solicitudes de consignación, la impresión del “documento de consignación” y el de “inventario de consignación”:
Documento : Reporte específico de la consignación, solo las cantidades de producto de este movimiento, este incluye precios de venta asociados al cliente según la moneda de este y descuentos asociados a este cliente. El descuento depende del descuento fijo del cliente o el descuento del producto para el cliente, si estos datos son cambiados, toda la información en solicitudes NO facturadas es cambiada también.
Inventario : Incluye los saldos al día de hoy de este cliente + agente para todos sus productos, estos reportes se muestran a precio de venta también y su función es presentar al cliente un resumen del producto que tienen a mano.
Es posible ir al generador de reportes y ver un reporte detallado de movimientos por consignación:
Facturación:
La facturación de los productos en consignación requiere de una solicitud de movimiento de inventario por salida:

Al elegir este tipo de movimiento, la salida siempre se da de la bodega de consignación en reserva y todo viaja a la bodega de consignación para facturar. No es posible facturar si la solicitud no ha sido aplicada:
Al consultar los productos, solo aparecen los productos con saldo para este CLIENTE y AGENTE y no es posible sobrepasar el saldo en consignación, pero si es posible solicitar menos cantidad que la guardada. Siempre es posible consultar el saldo consignado desde esta misma pantalla usando el botón correspondiente:
Una vez incluidos los productos la solicitud se puede imprimir, aprobar y aplicar como cualquier otra, al finalizar se puede presionar el botón “Facturar”:
Recuerde que el inventario en consignación no varía en su totalidad, solamente hay un intercambio de información entre bodegas, el inventario es rebajado hasta que la factura sea incluida. Al presionar el botón, CRONUS ingresará a la pantalla de facturación con todos los datos del cliente cargados, los datos del CLIENTE, AGENTE, Productos y Descuentos no podrán ser alterados de ninguna forma.
El usuario solamente podrá llenar las observaciones, forma de pago, boleta de despacho y presionar aceptar para continuar con el proceso de facturación. La validación de crédito y facturas vencidas es siempre la misma. Una vez hecha la factura el proceso se vuelve irreversible.
Preguntas frecuentes que se pueden dar en el proceso:
- ¿ Qué pasa si un cliente me devuelve el material, después de ser facturado ?
R / Aplicamos una devolución como habitualmente se realiza desde la pantalla de facturación ( En la opción de "Devolución " )
- ¿ Qué pasa si aplique una solicitud por consignación y ahora necesito devolverlo ?
R / Ingresamos al proceso de solicitudes de inventario y usamos la opción de devolver ( y seguimos los mismos pasos del proceso de Ingreso de la consignación ) :
- ¿ Qué pasa si tengo más de una sucursal en mi compañia, para el tema de las bodegas ?
R/ Debo crear dos bodegas para cada sucursal y ligarlas a ella ( Una de reserva y la de facturación ) como se explica al inicio de este manual.