CRONUS-Movimientos-Asiento-contable-Revaluaci贸n
El asiento de revaluaci贸n de cuentas por cobrar permite al usuario recalcular el saldo actual en D贸lares de la compa帽铆a y compararlo con el saldo actual contable (que est谩 guardado en colones).
Reglas iniciales
- El Usuario debe elegir el Tipo de cambio al que desea revaluar
- Las cuentas que se evaluan son las cuentas por cobrar configuradas en las sucursales
- La cuenta por cobrar (Activo) debe ser la misma para todas las sucursales, esto debido a que las facturas de una sucursal pueden ser canceladas en otra, esto hace que manejar una cuenta contable distinta por sucursal sea imposible.
- El saldo inicial del mes en cuesti贸n debe estar calculado, para esto es imperativo que el mes anterior haya sido CERRADO (no solo mayorizado y no puede ser preliminar)
- Si el usuario ha cambiado la cuenta contable por otra distinta al mes anterior o ha manipulado los saldos con asientos manuales el resultado ser谩 err贸neo
- El asiento de CXC de Cronus tuvo que haber sido generado previamente, esto va a alimentar los d茅bitos y cr茅ditos del mes.
- Documentos
- Recibos
- NC
- ND
- Todos los movimientos que puedan afectar la CXC
C谩lculo
- El sistema calcula el saldo inicial de la cuenta
- El sistema suma los d茅bitos y cr茅ditos del mes
- El saldo final contable en moneda local tiene la siguiente f贸rmula: Saldo inicial + D茅bitos - Cr茅ditos
- En resumen el saldo es "Dinero que nos deb铆an el mes anterior + Facturas - Pagos
- Este total incluye los cobros en Moneda local + los D贸lares
- El sistema genera internamente el reporte de Antiguedad de Saldos y multiplica los d贸lares por el tipo de cambio que el usuario haya definido.
F贸rmula
- CXC contable聽 - CXC de auxiliar multiplicando los d贸lares por el T.C. ajustado
- Asiento con el monto de diferencia
- Si el monto del auxiliar es mayor (T.C aument贸) entonces la cuenta se debita
- Si el monto del auxiliar es menor (T.C disminuy贸) entonces la cuenta se acredita
Diferencias de CXC Vs Contabilidad (Documentos Pendientes de pago y aplicaciones posteriores)
Otro eventualidad que ayuda a controlar este proceso son las diferencias entre la Cuenta por Cobrar en Contabilidad y la Cuenta por Cobrar seg煤n la Antiguedad de Saldos.
Es importante recalcar que no existen asientos de las aplicaciones parciales de Recibos o Notas de Cr茅dito, esto implica una diferencia en la Cuenta por Cobrar que se puede ir arrastrando cuando los documentos son aplicados en meses distintos en los que fueron creados y el proceso de Revaluaci贸n nunca fue ejecutado en el pasado.
Si la CXC fue manipulada desde contabilidad para reflejar un dato espec铆fico esto afecta todos los c谩lculos subsecuentes hasta que no existan mas recibos o notas de cr茅dito con saldo.
聽
聽