PROYECTEC-CXC-Movimientos-Documentos
Menú => CXC => Movimientos => Documentos de CXC:
Vamos a crear Facturas y Notas de Débito también como ejecutar los pasos para estos mismos, todos los documentos de las cuentas por cobrar se incluyen y anulan ( únicamente con NC por ser tributarios ) desde la misma pantalla.
Ingresamos a documentos => Facturar y debemos rellenar los siguientes campos:
- Seleccionar el tipo de documento: Ya sea FA o FC.
- El número de factura es asignado automáticamente por el sistema.
- Cliente.
- Proyecto: podemos definir una actividad y una subactividad especifica a la que está relacionada la factura, pero no es indispensable y solo funciona para consultas posteriores.
- Y el tipo de factura.
- Por defecto el sistema sugiere la cuenta contable para el registro de ventas indicada en la configuración inicial, esta cuenta usualmente es la de ingenieros de proyectos.
- Centro de costo lo define el proyecto elegido, no obstante esto puede ser cambiado por el usuario.
- Fecha de la factura.
- Tipo de cambio sugerido.
- La moneda por defecto va a ser tomada la del cliente.
- Plazo de días que siempre ha sido sugerido al cargar el cliente en la lista, pero puede ser alterado por el usuario.
- Detalle: se colocan las observaciones que no aparecen impresas en la factura y nos funciona como referencia más adelante (obligatorio).
- Podemos definir una actividad y una sub actividad especifica a la que esta relacionada a la factura (NO obligatorio).
- La factura nos va a traer el saldo por cobrar del contrato, además esto nos funciona como referencia para saber si ya se ha cobrado algo previamente y que falta de cobrar del total.
Posteriormente el sistema abre una ventana que nos permite incluir el detalle de líneas de la factura cada una de estas con su respectivo monto vamos a ingresar lo siguiente:
- Unidad de medida de referencia.
- Descripción de la línea, es importante indicar que si deseamos dejar una línea impresa en la factura solo con texto sin necesidad de un monto, simplemente no digitamos ninguno de los montos o cantidades que la pantalla nos solicita.
- Cantidad.
- Precio unitario para la línea.
- Botón de calcular en cualquier momento.
Tenemos dos casillas informativas para presentar y calcular la información al final de la factura estas dos casillas son:
- Adelanto
- Garantía
Ambas funcionan como opciones al subtotal calculado.
- Se aplica el impuesto en el porcentaje digitado y queda el total final calculado.
Ejemplo: Podemos poner el total a cobrar y luego rebajar un 10% de adelanto y un 10% de Garantía, estas dos casillas aplican directo sobre el subtotal.
Una vez colocado toda la información en la factura presionamos el botón imprimir.
Lo primero que hace el sistema es solicitar el tipo de documento podemos elegir entre
- Sin tipo
- Original
- Contabilidad
- Archivo
Wikis relacionados: